Liga de Arte de San Juan presenta guía educativa inspirada en diálogos entre artistas Este recurso didáctico estará disponible libre de costo para estudiantes, educadores, líderes de comunidades y público interesado.
Nueva exposición del maestro Ramón Bulerín en la Liga de Arte de San Juan Nueva exposición del maestro Ramón Bulerín en la Liga de Arte de San Juan
“Voces de pasión” rinde homenaje a cinco cantantes líricos de Puerto Rico El trabajo, que contó con el apoyo de Humanidades Puerto Rico, se estrena el próximo 30 de agosto, en el Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del Conservatorio de Música de Puerto Rico Las historias de cinco cantantes puertorriqueños con importantes carreras internacionales en la música lírica serán contadas y
Psiquis: El tercer filme de Caserío Films que cierra una trilogía histórica El próximo 14 de agosto de 2023 será el estreno del documental Psiquis: Un Giro Decolonial del director, productor y activista Tito Román Rivera que intenta provocar un debate nacional “sobre el trauma colonial que vive Puerto Rico”. El evento incluirá una instalación artística curada por el realizador y el
La hipocresía y la homofobía, dos por uno en el Gobierno de Puerto Rico La Compañía de Turismo de Puerto Rico recientemente decidió hacer una campaña publicitaria promocionando el turismo LGBTIQA+ en Puerto Rico. Esta campaña provocó revuelo entre la clase política del país y fue catalogada por un senador como una “campaña sexualista y bochornosa”. No podría jamás unirme a las expresiones homofóbicas
El MAC celebra el proyecto artístico y comunitario de la colectiva Bemba PR SAN JUAN — El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) dio a conocer su más reciente colaboración con la colectiva de arte callejero Bemba PR. A través de su programa de equidad cultural MAC en el Barrio, la institución respaldó la realización de un poderoso mural que rinde homenaje
Silverio Pérez, Ana Teresa Toro y Pedro Reina presentan su libro Ciencia con Humanidad San Juan, Puerto Rico — Un diálogo entre científicos y humanistas en torno a la pandemia y a las complejidades de la realidad puertorriqueña trajo a la luz Ciencia con Humanidad, el segundo libro conjunto de Silverio Pérez, Ana Teresa Toro y Pedro Reina, que presentarán el próximo miércoles 21 de
Humanidades Puerto Rico anuncia dos sesiones del adiestramiento "Escenas" 💡Basado en los principios de la ecopedagogía, el curso se ofrecerá en dos sesiones: en Río Piedras, del 6 al 9 de julio, y en Mayagüez, del 13 al 16 de julio San Juan — Las artes y las humanidades son herramientas poderosas para transmitir conocimiento y construir espacios de paz
La Liga de Arte de San Juan presenta variada exposición del maestro Manuel Hernández Acevedo SAN JUAN —La Liga de Arte de San Juan se enorgullece en presentar la exposición “Manuel Hernández Acevedo: Elogio de lo cotidiano”, compuesta por obras del maestro, quien fue uno de los más destacados artistas de la generación del 50 y se distinguió por crear singulares estampas inspiradas en la
El vejigante y La Sirenita son negros ¿Y qué? En estos pasados meses, personas que ocupan posiciones de poder hicieron expresiones racistas de forma abierta y pública. Como decía mi abuela “Para muestra con un botón basta”. Escuchar expresiones racistas desde el poder es un asunto preocupante y demasiado peligroso. El saldo positivo que se obtiene de experiencias como
VAMOS Puerto Rico recibe estudiantes de American University, Washington DC 25 de mayo de 2023 – En el firme compromiso de educar, informar y visibilizar las luchas por la descolonización, VAMOS, Concertación Ciudadana Inc. recibió al grupo de “Alternative Break”, estudiantes de American University en Washington DC que buscan aprender sobre el impacto del colonialismo estadounidense en Puerto Rico. Junto al
Camposofía celebra Festival Agrocultural en Utuado UTUADO, Puerto Rico – La organización educativa Camposofía celebrará este sábado en Utuado un Festival Agrocultural para toda la familia que tendrá mercado agrícola, almuerzos, exhibición de arte, coro infantil, obra de teatro, payasos y artesanías. La actividad comunitaria familiar, libre de costo, se realizará el sábado 27 de mayo en
Presentación del libro “La generación que tomó las calles” Lo primero que debo decir es que siento un gran privilegio de tener la oportunidad de hacer la presentación de este libro “La generación que tomó las calles” del amigo Manuel de J. González. Le agradezco que me haya puesto en contacto con unas historias y unos procesos que, aunque
Otorgarán $500 mil a entidades culturales ante emergencia Los fondos provienen del National Endowment for the Humanities La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH), hará disponibles $500 mil a organizaciones culturales que han sido afectadas económicamente con motivo de la emergencia del COVID-19. Estos fondos serán posibles por una asignación especial del National Endowment for the Humanities (NEH)
Plena Libre sinfónico planta bandera en la Universidad de Chicago “A la memoria de don Rafael Cancel Miranda” Con esas palabras el vocalista Luis Gabriel Núñez Cox inició la presentación de Plena Libre junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chicago, como parte de la residencia artística otorgada por la mencionada institución académica a la agrupación boricua. La
1959: Boricuas contra Trujillo Miles de folios de nuestro pasado histórico, almacenados en archivos y bibliotecas de la región del Caribe, depositados en Europa y en Estados Unidos confirman que Puerto Rico es una tierra de muchísimos héroes y de innumerables mártires. No hablamos de rumores. Hablamos de la belleza del acontecer histórico. Así
Jornada pioneras y trangresoras La actividad busca resaltar el rol de las mujeres en las artes en Puerto Rico La Liga de Arte de San Juan y la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades presentan la Jornada Pioneras y transgresoras: historias de mujeres en las artes en Puerto Rico. Esta consta de una serie de
Celebran la cuadragésima sexta edición del Festival de Claridad Dedicado al reconocido abogado y patriota isabelino-ponceño Quique Ayoroa Santaliz El tradicional Festival de Claridad regresa, como todos los años, a celebrar su cuadragésima sexta edición del 20 al 23 de febrero en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn en San Juan. Este año, el 46 Festival de Apoyo a
Comerciantes llevarán rumbón solidario al sur Nos hemos botao’, dirían por ahí, al ver las muestras de solidaridad y empatía con la gente que lo perdió todo a raíz de los constantes temblores del pasado mes. En estas muestras de amor y solidaridad, la comunidad de comerciantes locales ha sido un sector importante, que no ha
Macabeo y el "Odio a Thomas Rivera Schatz" La Orquesta el Macabeo estaba lista para subir a la tarima de la Plaza Colón el pasado 18 de enero como parte del itinerario de las Fiestas de la Calle San Sebastián, sin embargo la vestimenta de uno de sus músicos causó la cancelación de su presentación. “Odio a Thomas