Observatorio Geopolítico (3) Lecciones en Asamblea General de la ONU, recordando a Kwame Nkrumah, Atilio Borón, y más
Observatorio Geopolítico (2) Recomendación de lecturas que aportan al entendimiento de los acontecimientos mundiales.
Observatorio Geopolítico de Carlos Severino Valdéz Bienvenidas/os a este espacio titulado Observatorio Geopolítico de Carlos Severino Valdéz.
Presentación del libro “La generación que tomó las calles” Lo primero que debo decir es que siento un gran privilegio de tener la oportunidad de hacer la presentación de este libro “La generación que tomó las calles” del amigo Manuel de J. González. Le agradezco que me haya puesto en contacto con unas historias y unos procesos que, aunque
Gorbachov: aquellos últimos días Quién hubiera imaginado que aquella frase más bien politiquera y tan emblemática de la Guerra Fría que el presidente Ronald Reagan pronunciara frente al Muro de Berlín, cuando dijo “Mr. Gorbachov, tear down this wall” en 1987, estaba destinada a ser una premonición que supongo que ni tan si quiera
Las Islas Vírgenes Británicas y el retroceso al colonialismo Recientemente se supo que el parlamento británico contempla la posibilidad de despojar a las Islas Vírgenes Británicas de su gobierno autonómico aduciendo que los niveles de corrupción son demasiado elevados. En un informe del pasado mes de abril, un juez británico recomendó en un informe comisionado por el parlamento del
Apertura de la exposición Luma, El Ajuste y Otras Calamidades del artista Kike Estrada A menudo los/as caricaturistas y artistas gráficos son personas un tanto ajenas al quehacer público. Más bien sus creaciones hablan por ellas y ellos. Pocos saben quiénes son o cómo en realidad piensan las personas detrás de esas figuraciones de la realidad que le llamamos simplemente caricaturas. Quizás es
Palestina: una historia de desplazamientos forzosos, desposesión y apartheid Comercial ciudad, barriga del mundo, el Líbano explota, aquí la banca eructa Haití de sangre aguada, Guatemala gime, Namibia estruja y Chile se alza; y aquí estoy corriendo mi ruta: garganta cual gruta que brota, cantaré. Roy Brown del álbum Árboles (1987) ¿Cómo y cuándo llegan masivamente los judíos a
El escurridizo neoliberalismo boricua Hace unos días el amigo Tato Rivera Santana compartió con un grupo de compañeras y compañeros (en un espacio cibernético de esos que se han hecho casi imprescindibles en época de la pandemia) un escrito que, a mi modo de ver, reviste de mucha importancia y que me motivó a
Llamado a la comunidad dominicana a votar NO Dominicanas y dominicanos en Puerto Rico! ¡Hijas e hijos de una Patria libre y orgullosa! De grandes mujeres y hombres que otorgaron sus vidas por la nacionalidad y la patria dominicana. Si van a votar en el referéndum del 3 de noviembre, voten entonces como lo hubiera hecho el héroe