Jóvenes agricultores crean sofrito El Abuelo

Los productos para la confección del recién creado sofrito El Abuelo nacen de las manos de dos jóvenes agricultores puertorriqueños que lograron concretizar una idea que trabajaron durante tres años.
Para Luis Cuadrado y Rubén Rosa Falero, lo que hace tres años atrás parecía imposible, hoy se ha convertido en una operación exitosa. Rosa Farero y Cuadrado comenzaron a explorar con un proyecto agrícola. Como todo inicio, invirtieron muchas horas de trabajo para levantar su finca entre los municipios de Humacao y Naguabo. A poco tiempo que su proyecto comenzara a desarrollarse, el huracán María destrozó toda su finca, haciendo que perdieran todo el trabajo empleado. Esto no fue motivo de frustración, por el contrario, tres años más tarde están en varios supermercados con su marca de productos para cocina El Abuelo.
“Hace unos tres años comenzábamos a abrirnos paso en la agricultura de Puerto Rico, con mucho esfuerzo nos íbamos posicionando entre los agricultores de esta tierra. Entonces sucedió María (el huracán). Vimos como la finquita fue totalmente arrasada. Pero no nos rendimos y decidimos meterle pecho a la situación, empezando nuevamente desde cero”, señaló Rosa Falero.
Al momento, los productos El Abuelo cuentan con sofrito 100% puertorriqueño, mojito y una variedad de piques. Los agricultores señalan, que lo que en un momento fue un proyecto pequeño, creció hasta convertirse en una finca. “Nos dedicamos a trabajar más duro y aquella finquita que visitáramos en aquella ocasión, ya creció y se convirtió en una finca”, dijo Cuadrado con un notable tono de alegría.
Los empresarios agradecieron a la cadena de supermercado y mayoristas Ralph’s, quienes han brindado el apoyo a sus productos. “Así es como verdaderamente se hace patria. Cuando los boricuas se unen en un esfuerzo común, salen cosas buenas”, añadió Rosa Falero.
Sobre PRTQ
Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.