Ante alza en tarifas eléctricas, Queremos Sol exige nuevo sistema energético público y renovable

Ante alza en tarifas eléctricas, Queremos Sol exige nuevo sistema energético público y renovable

Frente a una inminente alza en las tarifas eléctricas por revisión del Negociado de Energía y la volatilidad de los precios del petróleo, la coalición Queremos Sol urgió al gobierno a abandonar el modelo fracasado de privatización energética y avanzar hacia un sistema público, democrático y basado en energía solar distribuida.

“La privatización ha sido un fiasco. LUMA y Genera no han cumplido con sus promesas: los apagones continúan, el servicio sigue deficiente y ahora LUMA exige entre $500 y $800 millones adicionales a su presupuesto, lo que puede traducirse en hasta 5 centavos más por kilovatio hora para el pueblo”, denunció Maritza Maymí, portavoz de la coalición.

Queremos Sol rechazó la continuidad de LUMA y advirtió que sustituirla por otra empresa privada no resolverá el problema, pues estas compañías siempre priorizarán sus ganancias. En cambio, propone un sistema basado en energía solar distribuida, con una nueva estructura de gobernanza pública y democrática, libre del control político y diseñada con participación ciudadana, transparencia y justicia como pilares fundamentales.

Ingrid M. Vila Biaggi, presidenta de CAMBIO, señaló que “el modelo que proponemos aprende del historial de la AEE y de experiencias internacionales como Hawái, Uruguay y Costa Rica. Se trata de diseñar un sistema eléctrico resiliente y justo, especialmente para una isla vulnerable a desastres climáticos.”

Por su parte, Myrna Conty, de la Coalición Anti-Incineración, insistió en que la energía solar es la alternativa más limpia, segura y accesible para Puerto Rico: “La electricidad es un servicio esencial, y debe garantizarse de manera confiable y a un costo justo. No más gas metano, no más experimentos peligrosos como la energía nuclear. Puerto Rico necesita un sistema energético al servicio de su gente.”

Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER, recalcó que el modelo propuesto debe integrar tanto a los trabajadores desplazados de la AEE como al personal actual con conocimiento del sistema. “Pero también necesitamos liderato gerencial basado en el mérito, no en nombramientos políticos.”

Ante la amenaza de nuevos aumentos en la factura de luz, Queremos Sol reiteró su llamado a transformar el sistema eléctrico desde sus cimientos: con energía renovable, control público, y gobernanza ciudadana.


Sobre PRTQ
PRTQ

Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.