Celebrarán la llegada de energía solar al Teatro Paradise en Río Piedras El antiguo teatro Paradise en Río Piedras se ha convertido en el primer teatro con energía solar en Puerto Rico.
Supermercado Comunitario en Caguas celebra 3er Aniversario sábado 28 de octubre Súper Solidario el primer supermercado comunitario de Caguas, celebra su 3er aniversario este próximo sábado 28 de octubre en el Centro de Apoyo Mutuo (CAM) con talleres educativos, paneles, y su usual venta de productos agrícolas de 9:00am a 4:00pm.
El Día Mundial de la Mujer Rural en Borikén Para conmemorar el 15 de Octubre como el Día Mundial de la Mujer Rural en Borikén, un grupo de compañeras del campo, unieron fuerzas para tejer una campaña de concienciación y visibilización
“Subir para abajo” o la unión para mejorar Miles de conserjes escolares de las compañías privadas, han comenzado una campaña de organización sindical pues reconocen que solo uniéndose pueden negociar mejores condiciones salariales y laborales.
La culpa como discurso de odio El derecho que asiste a las personas gestantes a decidir terminar con un embarazo va de la mano con las realidades sociales. No se aborta por capricho ni por maldad.
Carlos quiso ser astronauta Cuando piensa sobre lo vivido como trabajador del acero y analiza las grandes oportunidades y experiencias cosechadas, Carlos resalta un aspecto muy particular. Se trata del vínculo que allí comenzó con el mundo sindical.
Expropiaciones forzosas por el Municipio de San Juan: ¿Acabando con los estorbos públicos o favoreciendo solo algunos? La Administración de Miguel Romero está llevando a cabo un proceso agresivo de expropiaciones forzosas y cediendo propiedades a empresas, organizaciones e individuos. Estas transacciones son ejes de controversia por cómo se llevan a cabo.
Ayuda Legal inaugura herramienta para educar sobre derechos laborales Esta herramienta se complementa con un chat de apoyo legal en vivo en el cual las abogadas de la organización ofrecen información legal gratis y accesible a las personas usuarias.
Carmen Norma González Ruíz Carmen nació en Caguas, Puerto Rico, y si le preguntas cuál es su barrio dirá que es natural del Barrio San Salvador. Tiene un bachillerato en Sociales con Psicología de la Universidad del Turabo en Caguas. Trabajó en la empresa privada por 15 años y en la esfera pública por
Abuso policiaco contra mujeres en manifestación contra el desplazamiento en Vieques Vieques – La Colmena Cimarrona, una organización comunitaria liderada por mujeres que lucha por la soberanía alimentaria en Vieques a través de proyectos educativos y de justicia social denunció el abuso policiaco que experimentaron integrantes de la organización durante una manifestación que detuvo la subasta de terrenos municipales en Vieques. Los
Oubao moin, aun resiste: Historia de una micro lucha en Corozal Como afirmara Jalil Sued Badillo sobre el poema de Antonio Corretjer, “la explotación minera comienza en Corozal, la de la leyenda dorada; y entonces todo el martirio y la sangre que corrió desde allí”. Aún hoy a orillas de ese mítico río en un bosque de Corozal se sigue luchando
Líderes comunitarios presentan campaña para resaltar la vida en Río Piedras San Juan, Puerto Rico (27 de junio de 2023) – Bajo el lema “Vivo en un Pueblo Vivo”, la Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras (JCCURP) y el Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras (FiDE) dan a conocer al país una campaña publicitaria y educativa con el fin
Carlos Rafael Rivera Cruz Carlos nació en Manatí pero si le preguntan es del Barrio Cialito Sector Las Cañas en Ciales. Se graduó de Biología en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Bayamón. Fue maestro de Ciencia en Caguas por 3 años y trabaja actualmente en el Departamento del Trabajo con PR OSHA.
Fondo Solidario Liliana Cotto Morales impulsa organizaciones que fortalecen la participación ciudadana Al mencionar el Fondo Solidario Liliana Cotto Morales, piense en una mano que bondadosamente se extiende para sostener a alguien que, con mucha determinación y esfuerzo, persiste en subir una escalera; es el apoyo que justo necesita para lograr llegar al próximo nivel. “Yo he hecho muchas cosas, pero me
Roberto Jesús López Román Roberto es nacido en Caguas, Puerto Rico, y si le preguntas te dirá que es natural del Barrio de Bairoa. Trabaja en Turismo como Director de Servicio y Fiscalización Turística. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad de Wisconsin y goza de una maestría en Ciencias Políticas. Actualmente persigue un doctorado
Compañía de Turismo reconoce recorrido sustentable en Toro Negro, Ciales El camino para llegar a la Comunidad de Toro Negro en Ciales no es sencillo. Después de atravesar tres puentes y varias curvas mientras ascendimos por la montaña que lleva el nombre de esta organización, llegamos a una cancha bajo techo donde encontramos a tres personas esperando pacientemente nuestra llegada.
El movimiento de rescates de terreno y sus legados: a 48 años del Piquete Maratón Hemos encontrado una nueva confianza en nosotros mismos como individuos y como grupo. Hemos rescatado nuestro destino y queremos que usted nos ayude a consolidarlo. La relación entre el gobierno y los gobernados es una calle de tránsito en ambas direcciones […] Queremos caminar hacia usted si usted está dispuesto a
Un país en llamas Originalmente publicado en el blog de la Comisionada Electoral del Movinmiento Victoria Ciudadana Hoy escribo desde mi “yo” más personal. Esta que en este momento lees no es Lillian Aponte Dones, Comisionada Electoral del MVC, sino la ciudadana que le duele el país en el que nos toca vivir. No
Unen voluntades en respuesta comunitaria para prevenir COVID-19 Varias organizaciones unieron esfuerzos para lanzar un trabajo colaborativo en busca de prevenir los contagios comunitarios del COVID-19 en la isla. El junte compuesto por Amgen Foundation, Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), y otros donantes como The Chicago Community Trust, Central Florida Foundation y The Prospect Hill Foundation, crearon
El apocalipsis no es el virus, es la desigualdad Cuando el doctor Ramón Emeterio Betances anduvo entre Mayagüez y Las Marías curando a los enfermos de la tercera pandemia de cólera del Siglo XIX, ni siquiera se entendían las causas de la enfermedad y mucho menos existían pruebas de laboratorio para su diagnóstico. Aún así, su preparación como médico