“Si estás cansado de ver esto, yo estoy cansada de tener hambre”

Por Alejandra Agudo Lazareno, Boletín Internacional de El País
El entrecomillado que abre este boletín es de Renad Attallah, una niña gazatí de 11 años que, en su cuenta de Instagram, compartió hace pocos días este mensaje: “Si tú estás cansado de ver esto, yo estoy cansada de tener hambre y morir de hambre, y estoy cansada de vivir esto durante dos años”. En la foto que acompaña el texto aparece ella, mucho más delgada y más triste que en sus imágenes anteriores —en las que no había dejado de mostrar su sonrisa—, con un cartel que dice (escrito con rotulador en inglés) “nos están matando de hambre”.
Me he tomado la licencia de compartir este mensaje antes que cualquier noticia que hayamos publicado en EL PAÍS porque creo que Attallah percibe que, fuera de Gaza, ante las imágenes de niños en los huesos que hemos publicado esta semana, primero nos escandalizamos y después nos cansamos de ver el horror que la invasión israelí de Gaza está provocando en la población civil.
Pero el periodismo no se puede cansar de informar de lo que ocurre en Gaza, donde la ofensiva israelí ya ha causado más de 60.000 muertos, y los vivos son “cadáveres andantes”, como ha descrito la ONU. Es un deber que cada mañana, desde el 7 de octubre de 2023, comenzamos con la información diaria del conflicto en directo, con crónicas desde el terreno —aunque no desde el interior de la Franja porque Israel impide la entrada de la prensa internacional al enclave palestino y los periodistas locales son nuestros ojos allí— y análisis para comprender por qué, pese a la ola de indignación global y la evidente barbarie perpetrada contra los gazatíes, la comunidad internacional no ha actuado para frenar a Israel y protegerlos. Esta cuestión es precisamente la que aborda Andrea Rizzi en su artículo El puño de EE UU y otras razones por las cuales el mundo no para la masacre israelí en Gaza.
Sin embargo, algo se mueve, además de las conciencias. En el terreno de la diplomacia internacional, varios países, entre ellos Francia, han anunciado su intención de reconocer en los próximos meses al Estado palestino. Y en Israel, preminentes personalidades han alzado la voz contra la guerra en Gaza y han pedido que se apliquen sanciones a su país para frenar su actuación.
Sobre PRTQ
Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.
Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ
Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.
Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.
Comments ()