Propuesta cinematográfica boricua es seleccionada para prestigiosa residencia en España

La cineasta puertorriqueña Maite Rivera Carbonell ha sido seleccionada para participar en la vigésima tercera edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI), una reconocida residencia internacional que se celebrará en Madrid, España, del 29 de septiembre al 7 de noviembre de 2025.
Su proyecto de largometraje ficción Paraíso Infernal fue escogido entre más de 700 propuestas de 20 países, consolidándose como uno de los 23 seleccionados para esta edición y el único en representar a Puerto Rico. Además, Rivera Carbonell obtuvo la puntuación más alta en el riguroso proceso de evaluación del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, convirtiéndose en una de las nueve participantes beneficiadas con una ayuda económica que reconoce la solidez y proyección internacional de su propuesta.
El proyecto Paraíso Infernal también participó recientemente en el VIII Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe, organizado por Ibermedia en diciembre de 2024, consolidando así su camino de desarrollo y fortalecimiento.
"Estoy más que feliz de poder ser parte de este curso, sé que para noviembre tendré la versión final de Paraíso Infernal y comenzaremos con la búsqueda de financiación. Esperamos conseguir que la Corporación de Cine nos apoye económicamente para poder realizar esta película. Participar en el CDPAI, es una gran vitrina para Puerto Rico y asegura que el proyecto se vea con buenos ojos en futuros festivales internacionales.", expresó Maite Rivera Carbonell.
La selección de Maite Rivera Carbonell y Paraíso Infernal representa un nuevo reconocimiento a la calidad y el potencial del cine puertorriqueño en el panorama audiovisual internacional.
La casa productora boricua Quenepa Producciones será la encargada de liderar el desarrollo financiero del proyecto, mientras que Tristana Robles asumirá la responsabilidad de la producción ejecutiva, conformando un equipo sólido y comprometido para llevar la película a buen puerto.
Maite Rivera Carbonell no es nueva en este prestigioso programa: en 2008 fue seleccionada para la sexta edición del Curso con su documental Las Carpetas, que posteriormente recibió importantes reconocimientos como el Segundo Premio Coral en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2011), el Mejor Documental Canario en MiradasDoc (2012) y una Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de San Juan (2012).
Con más de 25 años de experiencia, su amplia trayectoria en el cine está marcada por dos Premios Goya al Mejor Sonido: en 2001 por The Others de Alejandro Amenábar y en 2009 por Tres Días de F. Javier Gutiérrez. También ha recibido reconocimientos internacionales por su cortometraje La Nota Final, incluyendo una Mención Especial en el Festival de Berlín (KinderFilm Fest, 2001) y el premio al Mejor Cortometraje de Ficción en DiverCine, Uruguay (2001).
El CDPAI, dirigido y coordinado por el director y productor español Gerardo Herrero y la directora, guionista y gestora argentina Mariana Barassi, es una de las residencias de guión más prestigiosas de Iberoamérica. Desde 2003 ha reunido a más de 500 cineastas iberoamericanos, muchos de los cuales han llevado sus proyectos a festivales internacionales y salas comerciales. El programa ofrece asesorías de guión, encuentros de producción, talleres de pitching y masterclasses con destacados profesionales del cine iberoamericano.
El Curso cuenta con el respaldo de Fundación Carolina, EGEDA, Fundación SGAE, DAMA, el Programa Ibermedia y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, además de la colaboración de Casa de América, Projeto Paradiso, la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales REDES SGC y el Instituto Cervantes.
La producción comenzará próximamente la búsqueda inicial de financiamiento e inversionistas para el desarrollo del largometraje Paraíso Infernal. Aquellos interesados en ser parte del proyecto pueden comunicarse a quenepaproducciones@gmail.com
Sobre PRTQ
Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.
Sobre Comunicado de prensa
Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ
Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.
Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.
Comments ()