Ideas simples para transformar el mundo El cooperativismo ha demostrado ser empresarialmente exitoso, pero sin menoscabar la justicia, equidad y solidaridad social, ni sacrificar nuestros anhelos de democracia y libertad.
El que a buen árbol se arrima... La fe en las instituciones en EE.UU. ha descendido dramáticamente entre sus habitantes. Irónicamente, la fe de Puerto Rico hacia esas mismas instituciones, permanece aparentemente invariable.
Amplían servicios para la niñez y sus familias en Juncos Los Centros 2 Gen son una iniciativa dirigida al desarrollo y aprendizaje de la niñez temprana y sus padres o cuidadores.
Concierto por la Independencia Energética Un selecto grupo de artistas participará en el concierto a beneficio de la autogestión comunitaria que impulsa Casa Pueblo desde la montaña.
UEPI y USW se asocian para energizar a Puerto Rico Con la ayuda de la USW, la UEPI planea dar la bienvenida a la unión a otros trabajadores del sistema energético.
Jornada contra los aumentos a la luz y el recorte de pensiones La jornada, que durará los días que dure el juicio, tiene como objetivo mostrarle a la jueza Swain el rechazo del pueblo a más aumentos a la luz.
Observatorio Geopolítico #22 Presentamos noticias, informaciones, datos, análisis, conferencias y entrevistas sobre asuntos internacionales desde una perspectiva geográfico-política y geopolítica crítica y progresista
Nilda Quijano presenta la sección "Sabroso y Saludable" Inauguramos la sección Sabroso y Saludable con Nilda Quijano, con una receta de ¡pancakes de calabaza!
Trabajo social comunitario impulsado por el Junte José Joaquín Parrilla Manolo Coss conversa con Tania Arroyo Rivera, y Waleska Oquendo sobre el presente y futuro del trabajo social comunitario como área esencial de la disciplina del trabajo social y cómo contribuye a la transformación social, política y económica del país.
La Tercera Conferencia Mundial de Educación Transformadora Del 4 al 6 de abril de 2024 se celebrará en Puerto Rico la Tercera Conferencia Mundial de Educación Transformadora.
¡Manos fuera de Haití! Campaña Manos Fuera de Haití, para mantener a la policía keniana fuera de las calles haitianas, acabar con el ciclo de intervención de los Estados Unidos y defender la soberanía haitiana.
La Pecera se presentará en el Cine Solar de Casa Pueblo El filme se proyectará en tanda matinée, el sábado 24 de febrero a la 1:00 de la tarde. La entrada será libre de costo.
Crece el apoyo a una moratoria a las escuelas “chárter” Nuevas y experimentadas personalidades se unen al reclamo de una moratoria de cinco años al establecimiento o expansión de escuelas chárter en Puerto Rico.
Observatorio Geopolítico #21 Presentamos noticias, informaciones, datos, análisis, conferencias y entrevistas sobre asuntos internacionales desde una perspectiva geográfico-política y geopolítica crítica y progresista
Nuestra Escuela y ACUDEN tendrán un nuevo Centro 2 Gen en Caguas os centros 2 Gen son una iniciativa dirigida al desarrollo y aprendizaje de la niñez temprana y sus padres o cuidadores, que ofrece servicios integrados y recursos a toda la familia.
Foro sobre mujeres negras y afrodescendientes en procesos electorales El foro se celebrará el martes, 20 de febrero a las 9:30 am en el Salón Protocolar del Edificio de Medicina Tropical en el Capitolio de Puerto Rico.
Asociación de Residentes de La Margarita, Salinas Conocemos los trabajos de la comunidad La Margarita en Salinas, cuyos residentes están comprometidos con la transformación desde la energía renovable hasta una reserva natural en su área.
Intentando comprender a Milei… Posibles escenarios de futuro en Argentina Tratando de entender lo que ocurre, conversé con varios amigos argentinos a quienes consulté al respecto. Hablé con periodistas, dirigentes sindicales, pequeños empresarios, académicos, militantes peronistas y de izquierda y funcionarios del Estado. A continuación expongo en forma resumida algunas de las ideas que me expusieron y que espero contribuyan
Sindicato del DE respalda las denuncias estudiantiles El SPT se solidarizó con las y los estudiantes de escuelas públicas que de manera espontánea han denunciado en las redes sociales las condiciones deplorables de la infraestructura y planta física de numerosos planteles en toda la Isla.
Urgen moratoria a las escuelas chárter en Puerto Rico El Junte Multisectorial reclama a la Legislatura que apruebe la Resolución conjunta del Senado 424 que declara una moratoria de cinco años al establecimiento de escuelas charter.