Oposición del Movimiento Victoria Ciudadana al aumento de dietas en San Juan

Oposición del Movimiento Victoria Ciudadana al aumento de dietas en San Juan
Daisy Sánchez y Norma Devarie, legisladoras municipales del MVC en San Juan.

La delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en la legislatura municipal de San Juan se opuso enérgicamente a la aprobación de la Ordenanza Núm. 29 de Administración, que autoriza un aumento en las dietas de las y los legisladores municipales, catalogándolo de “innecesario e injustificado”.

La mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la legislatura capitalina aprobó la medida que dispone un aumento en las dietas que perciben los legisladores y el presidenta del cuerpo. La ordenanza establece que cada legislador recibirá $150 por día de sesión o reunión de comisión, mientras que la presidenta percibirá $180 por cada sesión o reunión que presida.

En la ordenanza se indica que este aumento sustituye las cantidades vigentes desde hace dos décadas, fijadas en $110 para legisladores y $125 para la presidencia. La justificación presentada por la mayoría legislativa se fundamenta en “la densidad poblacional de San Juan, la complejidad de sus funciones gubernamentales y la comparación con otros municipios de gran tamaño”.

Las portavoces del MVC en la legislatura municipal argumentaron que la gran mayoría de las reuniones ejecutivas y sesiones legislativas se realizan actualmente de manera virtual, a través de plataformas como Zoom, lo que elimina gastos de gasolina, estacionamiento y otros costos operacionales que antes se utilizaban como justificación para las dietas.

“No corresponde a los propios legisladores decidir sus dietas, aun cuando la ley lo permite. En su lugar, debe ser la ciudadanía o un ente externo e independiente quien evalúe el desempeño de la Legislatura y determine si un aumento está justificado,” expresó la Dra. Norma Devarie Díaz, portavoz de la delegación.

“Aprobarse un alza en las dietas sin un proceso de evaluación externa constituye un acto de autobeneficio político que erosiona la confianza pública en las instituciones municipales,” añadió Daisy Sánchez Collazo, portavoz alterna de la delegación.

“En momentos en que el país enfrenta serias dificultades fiscales y la ciudadanía exige transparencia y austeridad, resulta inaceptable que la Legislatura Municipal de San Juan se otorgue un aumento en sus dietas. Este tipo de decisiones, tomadas por los mismos que se benefician de ellas, profundiza la desconfianza en la clase política. La evaluación del trabajo legislativo debe recaer en el pueblo y no en quienes legislan para sí mismos.”, concluyeron las legisladoras municipales del MVC.

La Ordenanza Núm. 29 entrará en vigor inmediatamente tras su aprobación en sesión ordinaria celebrada el 18 de noviembre de 2025.


Sobre PRTQ
PRTQ

Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.

Sobre Comunicado de prensa
Comunicado de prensa


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.