La Maraña convoca a participar del primer Sancocho para una movilidad sostenible en Puerto Rico

La organización La Maraña invita a comunidades, colectivos, profesionales y funcionarios públicos a ser parte de El Sancocho, una jornada participativa dedicada a construir una Guía de Desarrollo Sostenible enfocada en transporte y movilidad para Puerto Rico. El evento se celebrará el sábado, 12 de julio de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Galería Urbe Apie, en Caguas.
La iniciativa busca recopilar propuestas para transformar el modelo actual de movilidad —centrado en el automóvil— en uno más justo, funcional y ecológicamente sostenible. La guía será una herramienta práctica dirigida a agencias, municipios y comunidades, y se nutrirá de aportaciones técnicas, comunitarias y académicas.
“El transporte moldea todos los aspectos del desarrollo territorial, desde la salud hasta la cohesión social. Esta guía busca reunir saberes diversos para reimaginar colectivamente cómo nos movemos en Puerto Rico”, explicó Cynthia Burgos López, directora ejecutiva de La Maraña.
Durante la jornada habrá paneles sobre infraestructura ciclista, transporte colectivo, peatonalidad y micromovilidad, además de mesas informativas y espacios interactivos liderados por organizaciones como Ruta Borinquen, Cultura Bicicleta, Autoridad de Transporte Integrado, Urbe Apie, ¡Planifiquemos! y otras.
Quienes no puedan asistir pueden enviar sus recomendaciones a través del formulario en línea: https://bit.ly/3Gp7FpS, al correo info@lamarana.org o por redes sociales.
La actividad concluirá con un sancocho comunitario —se invita a los participantes a traer su vaso y cubiertos— como símbolo del valor de la colaboración y la diversidad de ideas para construir un país más justo y resiliente.
Sobre PRTQ
Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.
Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ
Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.
Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.
Comments ()