La magia de Berklee en Puerto Rico llena de música y esperanza el Centro de Bellas Artes

La magia de Berklee en Puerto Rico llena de música y esperanza el Centro de Bellas Artes

Con una vibrante celebración que reunió a más de 25 artistas en escena, el programa Berklee en Puerto Rico conmemoró tres décadas de compromiso con la formación musical en la Isla. El concierto 30 Años de Magia: El Legado de Berklee en Puerto Rico tuvo lugar en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, bajo la dirección musical de Edmar Colón, y recaudó fondos para el programa de becas de Make Music Happen.

El evento fue una muestra de excelencia musical y diversidad sonora, con presentaciones de destacados artistas como Miguel Zenón, Fabiola Méndez, Marcos López, Jeremy Bosch y Zayra Pola, junto a una nueva generación de músicos formados en el programa. La velada también contó con la participación de docentes de renombre del Berklee College of Music, incluyendo a Fernando Huergo, Rebecca Cline y Oscar Stagnaro.

“Más que talento, celebramos esta noche la disciplina, el sacrificio y el compromiso con la excelencia que forjan no solo a buenos músicos, sino a buenos ciudadanos”, expresó Luis Álvarez Fiol, presidente de Make Music Happen, quien recibió el Berklee Alumni Achievement Award por su apoyo al desarrollo musical en Puerto Rico, canalizando más de $350,000 en becas para jóvenes estudiantes.

El presidente de Berklee, Jim Lucchese, elogió a Álvarez Fiol, destacando que “solo menos del 0.1 % de nuestros más de 85,000 exalumnos reciben este honor. Luis es uno de esos casos excepcionales por su impacto en la comunidad musical.”

Durante el concierto, se interpretaron temas originales como “La tierra es una mulata” de Fabiola Méndez y “Revelation” de Miguel Zenón, además de piezas emblemáticas como “Soñando con Puerto Rico” de Bobby Capó. Lo recaudado será destinado íntegramente al fondo de becas para que más jóvenes puertorriqueños puedan acceder a formación musical de alto nivel a través del programa Berklee en Puerto Rico.

Desde su fundación en 1995, más de 4,700 estudiantes han participado del programa, recibiendo instrucción en teoría musical, improvisación, ejecución en conjunto y entrenamiento auditivo. El éxito del proyecto ha sido posible gracias al respaldo de entidades como Fundación Banco Popular, Liberty Foundation, el Municipio de Caguas y otras organizaciones que comparten la misión de Make Music Happen: democratizar el acceso a la educación musical y cultivar el talento de la juventud puertorriqueña.


Sobre PRTQ
PRTQ

Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.