Humanidades Puerto Rico se despide de La Borinqueña con la la 8va Feria de Cómics

Humanidades Puerto Rico se despide de La Borinqueña con la la 8va Feria de Cómics

(SAN JUAN, PUERTO RICO– 23 de septiembre de 2025)— Este próximo fin de semana, Humanidades Puerto Rico acoge en su sede en el Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan, la 8va Feria de Cómics, un proyecto desarrollado por el coleccionista, profesor y bibliotecario, Manuel Martínez Nazario. La feria, que es toda una celebración del arte del cómic, contará con la participación de 100 exhibidores y vendedores, además de un programa de conferencias y con la presencia del artista boricua Edgardo Miranda-Rodriguez, creador del cómic de la superheroína afroboricua La Borinqueña.

Este evento, en el que cada año se dan cita los exponentes y entusiastas del cómic, será el gran cierre de la exposición “El arte de La Borinqueña” –sobre la serie creada por Miranda Rodríguez– que se ha presentado en la galería de Humanidades Puerto Rico por espacio de seis meses con gran éxito. Más de 5,000 personas han visitado la exposición, durante la cual se han ofrecido 50 recorridos guiados para grupos escolares o universitarios, comunidades y visitantes regulares, además de más de 20 talleres y charlas.

“En Humanidades Puerto Rico nos sentimos honrados de reunir —en la octava edición del exitoso evento desarrollado por el profesor Martínez Nazario– a toda la comunidad de artistas y fans del cómic para celebrar a los exponentes boricuas de este arte y disfrutar de un día en comunidad. También nos despediremos con gran emoción de La Borinqueña, el inspirador personaje creado por nuestro colaborador y amigo Edgardo Miranda Rodríguez. Semana tras semana hemos recibido a los fans de “La Borinqueña”, se la hemos presentado a nuevos públicos y hemos educado sobre esta serie de novelas gráficas, sus personajes e historias, y sobre cómo han servido como vehículo importante para la enseñanza de la historia y la cultura puertorriqueña”, explicó Sonya Canetti Mirabal, directora ejecutiva de la entidad.

El sábado y domingo se presentarán charlas sobre el trabajo de artistas puertorriqueños de este medio, la ilustración y las artes gráficas como Ismael Rodríguez Báez, Rubén “Rubimor” Moreira, George Pérez o Ernie Colón. Ofrecerán las charlas los investigadores Enrique García, Jorge Crespo Armáiz, Jorge David Capiello, Gabriel Rodríguez Martínez y el propio Martínez Nazario.

Como parte de las actividades, el sábado 27 de octubre el público tendrá la oportunidad de participar de dos recorridos guiados con Miranda Rodríguez, a las 10:00 am y a las 2:00 PM. Asimismo, a las 3:00 PM se llevará a cabo la ceremonia de entrega del premio “La Borinqueña, Heroína del Pueblo", otorgados por Edgardo y Kyung Jeon Miranda. Dicho premio reconoce la trayectoria de 10 mujeres puertorriqueñas que se destacan por su servicio a la comunidad.

Para concluir, la directora de Humanidades Puerto Rico resaltó que su colaboración con la 8va Feria de Cómics tiene como objetivo general su fiel compromiso de continuar celebrando y visibilizando las artes y humanidades en Puerto Rico. Por eso, el evento, además de celebrar con gran alegría los éxitos de “La Borinqueña” y a su creador, también se realiza en saludo a la exposición “¡WEPA! Puertorriqueños en el mundo de los cómics”, que se exhibirá del 4 de octubre de 2025 al 8 de marzo de 2026 en la Biblioteca Pública de Nueva York. La exhibición, curada por Paloma Celis Carbajal, se basa principalmente en la vasta colección curada por varias décadas por Martínez Nazario, la cual resalta las diversas expresiones artísticas y las perspectivas de los creadores de cómics puertorriqueños, tanto los isleños como los establecidos en  Estados Unidos, y fue recibida en donación por la NYPL en 2022. Son parte de la exhibición Miranda Rodríguez, Ricardo Álvarez Rivón, Rangely "Rangy" García Colón, Martín Gaudier, Rosa Colón Guerra, George Pérez, Kenneth Rocafort y Rosaura Rodríguez, entre muchos otros artistas.

Por su parte, el profesor Martínez Nazario destacó que “la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (Humanidades Puerto Rico) ha contribuido grandemente a mantener vivo el proyecto de divulgación de los cómics puertorriqueños a través de la 8ª Feria de Cómics, la cual ha procurado siempre promover los proyectos creativos y dar a conocer al mundo el talento local”.

Sobre los premios “La Borinqueña Heroína del Pueblo"

Los creadores de los premios, Edgardo Miranda-Rodriguez y Kyung Jeon-Miranda, al anunciarlos hace unas semanas, resaltaron que esperan que su iniciativa y gesto de reconocimiento de las mujeres galardonadas “impulse su labor en sus respectivas comunidades y que nuestra celebración de cada una de ellas brinde el impulso necesario para que otros conozcan su labor y decidan apoyarlas más allá de nuestra beca. Todas son verdaderas superheroínas”. Las homenajeadas son Alexandra Colón-Rodríguez, científica y presidenta/fundadora de STEAM 100X35; Teresa Meléndez-Padilla, artista y fundadora del Proyecto Mía Libertad; Stephanie Rodríguez Ocasio, educadora agrícola y agricultora; Sirena Montalvo Katz, maestra y vicepresidenta del Comité Caborrojeño Pro Salud y Ambiente, Inc; Melissa Pimentel, presidenta y fundadora de TBCK Foundation of PR; Dévora Colón Manzano, Acción Comunitaria Cialitos Inc; Marjorie Andino Arenas, presidenta-fundadora de la Fundación Brownie Blondie; Raysa R. Rodríguez García, muralista y cofundadora del Colectivo Moriviví; Lisdel Flores Barger, directora ejecutiva del Hogar Ruth; y Lorel Cubano Santiago, quien lidera el Colectivo PERLARTE.

Sobre Humanidades Puerto Rico

Humanidades Puerto Rico es una entidad independiente sin fines de lucro, afiliada a National Endowment for the Humanities (NEH). Desde su creación, ha aportado al desarrollo cultural del país mediante iniciativas propias y a través del apoyo a centros culturales, comunidades, universidades, museos y otras organizaciones para realizar proyectos que reflejan la diversidad de la experiencia puertorriqueña, su herencia, tradiciones e historia. En sus cerca de 50 años ha hecho posible la producción de más de 155 documentales, 18 programas de televisión, más de 240 publicaciones y el acceso a cientos de investigaciones, exposiciones y múltiples programas públicos que aportan al entendimiento de la experiencia puertorriqueña en todas sus manifestaciones.


Sobre PRTQ
PRTQ

Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.

Sobre Comunicado de prensa
Comunicado de prensa


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.