Fundan Amigos y Amigas de la UHS

Por Cynthia Garcia Coll
Muchos de los que tuvimos el privilegio de asistir a escuela secundaria y universitaria en la época en la cual la Universidad de Puerto Rico era autónoma y estaba apoyada cabalmente por el gobierno, recibimos una educación de excelencia que nos ha provisto una calidad de vida excepcional. Somos creyentes en la función de la UPR como institución pública, y no solamente nos sentimos agradecidos, sino con deseos de hacer algo para apoyar la institución en este momento donde los recursos necesarios para mantener su excelencia están siendo cuestionados.
La clase graduanda del 1971 de la UHS (Escuela Superior de la UPR, administrada por la Facultad de Educación de la UPR-Río Piedras), acaba de crear un mecanismo al cual esperamos que otras clases graduandas de nuestra escuela y otras escuelas se unan. Estamos hablando de Amigos y Amigas de la UHS, una organización sin fines de lucro registrada como tal en el departamento de Estado, cuyo propósito es brindar apoyo a la UHS y a graduados recientes que van a hacer sus estudios en la UPR.
Esta nueva organización la integran exalumnos y representantes estudiantiles de la UHS que valoran profundamente la educación de excelente calidad que reciben y recibieron de esta institución pública. Mediante la creación de un fondo a ser utilizado en la otorgación de becas a graduados de la UHS que quieran continuar sus estudios de bachillerato en la UPR y tienen necesidad de apoyo económico, y el financiamiento de mejoras en la infraestructura de la escuela, la organización busca reconocer y fortalecer el legado de esta institución en nuestras vidas y en las de las futuras generaciones.
Esta iniciativa la integramos quienes valoramos profundamente la educación de excelente calidad que actualmente reciben (alumnos) y que hemos recibido (exalumnos) de la UHS-UPR. Creemos que los que hemos sido privilegiados por instituciones públicas educativas en Puerto Rico, como la UHS o el Conservatorio de Música, o la Escuela de Artes Plásticas, y todos los recintos de la UPR, incluyendo Ciencias Médicas, debemos aportar a que las próximas generaciones puedan hacer lo mismo.
Estudios científicos nacionales e internacionales apuntan al nivel de escolaridad obtenido por un individuo como uno de los mejores predictores no solo de empleo e ingreso, sino también de calidad de vida, salud y longevidad. Estamos afirmando con gratitud y orgullo que esta ha sido y continuará siendo nuestra experiencia de vida.
En este momento, estamos en el comienzo de nuestra primera campaña para solicitar donativos para otorgar nuestras primeras becas a graduados de la clase del 2026 de la UHS, celebrando el 55to aniversario de nuestra clase, 1971. Nuestra meta es que cada uno de nosotros demos un mínimo de 10 dólares mensuales a la organización de por vida. Creemos fervientemente en nuestro propósito y consideramos que una aportación vitalicia es adecuada para demostrar nuestro agradecimiento y apoyar firmemente a los futuros líderes de nuestro país. Por supuesto, ¡cualquier donación será bienvenida! Para hacer donativo puedes acceder a nuestra página a través del enlace https://amigosamigasuhs.org/.
Los donativos también pueden darse en celebración de alguien (ej. graduado, cumpleaños reciente) o en memoria de alguien. También esperamos establecer fondos dotales que honren estas ocasiones o personas o familias de por vida. Para más información pueden escribir a info@amigosamigasuhs.org
Esperamos además que nuestra acción sirva de ejemplo para que otras escuelas públicas y privadas que apoyan a graduandos que van para la IUPI establezcan organizaciones similares, apoyando a las futuras generaciones y a un país educado en investigación, creación e innovación. Solo así lograremos que nuestra juventud sea un reflejo de los muchos puertorriqueños educados en la UPR que hemos sobresalido en nuestros campos profesionales en Puerto Rico como en otras partes del mundo. ¡Somos la IUPI!
Sobre PRTQ
Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.
Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ
Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.
Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.
Comments ()