El Colegio de Abogados y Abogadas exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

El Colegio de Abogados y Abogadas exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

La presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Lcda. Vivian Godineaux Villaronga, denunció este lunes ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas la condición colonial del archipiélago y exigió un proceso legítimo y vinculante de autodeterminación mediante una Asamblea Constitucional de Estatus.

Godineaux calificó la relación con Estados Unidos como una forma moderna de colonialismo que priva a Puerto Rico de su soberanía y señaló la imposición de la Junta de Supervisión Fiscal, las leyes de cabotaje y las políticas migratorias federales como ejemplos del dominio externo que sufre el país.

“La democracia no puede florecer bajo subordinación jurídica”, afirmó, criticando también los referendos impulsados por sectores que, según expresó, han sido manipulados para perpetuar el estatus territorial actual. En nombre del Colegio, reclamó que se atienda el caso de Puerto Rico bajo los términos de la Resolución 1514 (XV), que reconoce el derecho de los pueblos colonizados a su independencia.

“El pueblo de Puerto Rico no puede seguir siendo rehén de una relación impuesta. Sin descolonización, no hay dignidad, ni paz, ni verdadera democracia”, sentenció.


Sobre PRTQ
PRTQ

Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.