Casa Pueblo celebra jornada periodística con documental y presentación de libro
Este sábado, 28 de junio, Casa Pueblo será escenario de una jornada periodística dedicada al periodismo de soluciones y la memoria colectiva, con la presentación de un documental, una serie de videos, un reportaje especial y un nuevo libro de periodismo investigativo.
La actividad comenzará a las 10:00 a.m. en el Cine Solar con la proyección del documental Café Madre Isla: autosuficiencia económica al servicio de la gestión comunitaria, producido por la periodista y profesora universitaria Zaida Claudio Piñero, primera recipiendaria de la Beca de Periodismo de Soluciones Jennifer Wolff Conde. El documental explora cómo el proyecto Café Madre Isla ha sostenido la independencia económica de Casa Pueblo y permitido el desarrollo de iniciativas comunitarias en ciencia, arte, educación, ambiente y energía justa.
“Comprendí que detrás de cada persona que deja legado, hay raíces profundas de amor por la familia, la comunidad y la solidaridad”, expresó Claudio Piñero, quien vivió una experiencia inmersiva durante su estadía en Casa Mariposa.
El evento contará con la presencia de familiares de Jennifer Wolff Conde, entre ellos su padre George, su hija Cristina, su viudo Joseph Laws y el periodista José Esteves, padre de Cristina.
A las 11:30 a.m., también en el Cine Solar, el periodista del Centro de Periodismo Investigativo Eliván Martínez Mercado presentará su libro Los estragos del apagón, publicado por la Editorial CPI. El libro recoge testimonios de vidas marcadas por la falta de acceso a energía tras el huracán María, incluyendo casos como el de una paciente renal que fue asistida por Casa Pueblo con sistemas solares que le permitieron seguir recibiendo diálisis en su hogar.
“Me alegra ir a un espacio donde las personas entienden, desde la experiencia vivida, la urgencia de un sistema energético justo y resiliente”, expresó Martínez Mercado.
La entrada a ambas actividades será libre de costo. Casa Pueblo está abierta al público todos los días, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Para más información, puede visitar www.casapueblo.org.
Sobre PRTQ
Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.
Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ
Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.
Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.
Comments ()